Naranja rojizo, rojo naranja, rojo ladrillo, terracota, son algunos de los nombres con el cual se denomina al color que se encuentre entre el rojo y el naranja en el circulo cromático, es un color terciario llamado así por ser el resultado de mezclar un color primario (rojo) con un color secundario (naranja).
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_1693c12a942c4975a9b1c0232d93da2e~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_480,al_c,q_85,enc_auto/6e3c96_1693c12a942c4975a9b1c0232d93da2e~mv2.jpg)
Este color comparte la intensidad que aporta el rojo y la calidez que aporta el naranja, y al igual que ellos es un color que debe utilizarse inteligentemente para no saturar un espacio.
Usarlo en paredes a manera de pintura puede aportar fuerza y carácter. Se relaciona mucho con las decoraciones rusticas, dada por su condición de ser un color terroso.
Su versatilidad nos puede llevar a un ambiente elegante combinándolo con colores claros como el blanco, el beige, utilizándolo en algunos elementos como cojines, alfombras, cortinas o incluso algunos adornos.
También podemos obtener un espacio más rustico y cálido combinándolo con madera, hierro forjado, y colores como el gris, el negro, el marrón.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_100d9e23647e47eb9c5990d5b2bf1338~mv2.jpg/v1/fill/w_736,h_497,al_c,q_85,enc_auto/6e3c96_100d9e23647e47eb9c5990d5b2bf1338~mv2.jpg)
Una manera muy eficaz de utilizar el rojo naranja es con la utilización del ladrillo natural a la vista, en mi opinión es la mejor manera de sacar el mejor provecho a este color. El ladrillo a la vista aporta un sin número de características a nuestros espacios.
El ladrillo es un material muy popular en la construcción y muy utilizado como acabado final en muchos espacios, dado a los múltiples beneficios que aporta, como fácil mantenimiento y la increíble estética que ofrece a nuestros espacios.
Commentaires