Es una de las arquitectas españolas más reconocidas en el ámbito internacional. Su trabajo se caracteriza por crear espacios intermedios que faciliten las relaciones sociales, siempre bajo la premisa del respeto hacia el Medio Ambiente. Lleó dirige su propio estudio desde 1985 y su obra abarca tanto proyectos públicos como privados, reconocidos con importantes premios nacionales.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_00223510d5f64f9c92a5a93902e14aaa~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6e3c96_00223510d5f64f9c92a5a93902e14aaa~mv2.jpg)
Nació en Madrid, España en 1959, estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, donde se tituló como arquitecta.
Se doctoró en el año 1996 en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, siendo el título de su tesis: “La casa, sueño de habitar en el proyecto moderno, un proyecto inacabado”, por la que recibió el Premio Extraordinario Tesis Doctoral de la Universidad Politécnica de Madrid 1995-1996, y en el año 1997 el primer Premio I Concurso de Tesis Doctorales de Arquitectura de la Fundación Caja de Arquitectos.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_7980dfe7e5dd4cedbd2b52adcb33d3f4~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_721,al_c,q_85,enc_auto/6e3c96_7980dfe7e5dd4cedbd2b52adcb33d3f4~mv2.jpg)
Fundó en 1985 su propio estudio de arquitectura donde ha realizado varios proyectos de los que gano el primer premio por concurso, también ha desarrollado obras de viviendas sociales, en los cuales ha destacado por su creatividad en el diseño de los edificios.
Edificio Mirador.
Madrid, España.
Blanca Lleó Fernández ha publicado diversos libros y publicaciones y se ha dedicado como docente, llegó a catedrática de Proyectos Arquitectónicos y Adjunta a la Dirección de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. También realizó estancias como profesor visitante en Rhode Island School of Design, Cranbrook Academy of Art, Princeton University (USA) y Cambridge University (UK). También se dedica a la investigación centrándola en la vivienda moderna y contemporánea, quedando recogida en diversas publicaciones y libros.
Edificio Celosía. Madrid, España. Faro de Nules. Castellón España.
Comments