Gropius fue un nefasto delineante. Apenas sabía trazar las líneas para dibujar un edificio. Sin embargo, sí sabía cómo debía ser esa construcción, qué materiales se tenían que utilizar y qué impronta debía dejar en el terreno. Las palabras arte, estética, forma y belleza debían ser sus pilares. Incluso aunque fuera un “anodino” edificio de viviendas para la clase media.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_076da26ae836472a86dd3c3fe468a2e6~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_1115,al_c,q_85,enc_auto/6e3c96_076da26ae836472a86dd3c3fe468a2e6~mv2.jpg)
Nace en Berlín el 18 de mayo de 1883, en el seno de una familia burguesa y académica, hijo y nieto de arquitectos. Estudió arquitectura en Munich y Berlín, en 1907 abandona la escuela sin obtener el título de arquitecto.
Ya había diseñado construcciones rurales en Pomerania para conocidos. Después de sus estudios trabajó durante tres años en el despacho de Peter Behrens entre 1908 y 1910.
En este último año se independizó y funda su estudio en Postdam-Neubabelsberg con Adolf Meyer como colaborador con quien trabajaría en muchos proyectos de diversas tipologías hasta 1925, trabajando como proyectista industrial y arquitecto.
En 1911 comienza a realizar el edificio Fagus-Werk en Alfeld, su arquitectura revolucionaria, le dieron una fama que confirmó en Bolonia, en 1914, al construir para la exposición del Deutsches Werkbund de Colonia un palacio para oficinas de atrevida concepción estructural, estética y técnica.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_270b32fe103446aeb989d66feeacfe85~mv2.jpg/v1/fill/w_797,h_378,al_c,q_80,enc_auto/6e3c96_270b32fe103446aeb989d66feeacfe85~mv2.jpg)
En 1919 siendo director del Consejo de Arte en Berlín, va a Weimar como director de la Escuela Superior de Arte y crea los cimientos de la fundación de la Bauhaus estatal de Weimar de la cual es director hasta 1928. Entre 1925–26 realiza el edificio de la Bauhaus en Dessau a donde es trasladada la escuela por problemas económicos y políticos.
La Bauhaus
Gropius buscó una nueva unidad entre el arte y la tecnología reconociendo las raíces comunes tanto de las bellas artes como de las artes aplicadas, ya que él se adhirió a la generación de artistas con el fin de resolver los problemas de diseño visual creados por el industrialismo.
Casa de los maestros de la Bauhaus
Como Gropius pensaba que sólo las ideas más brillantes eran lo suficientemente buenas como para justificar su multiplicación por medio de la industria, se esperaba que un diseñador instruido artísticamente pudiera «hacer vivir un espíritu dentro del producto inerte de la máquina”.
Casa Gropius
Una vez que dejó el trabajo como director de la Bauhaus, continuó trabajando en su estudio de arquitectura, dio conferencias y fue llamado a ocupar un puesto de profesor en el Graduate School of Desing de Harvard. Un año después es nombrado director de la Escuela. Su arquitecto colaborador en Norteamérica es Breuer, ex alumno y ex profesor de la Bauhaus. Entre sus realizaciones destaca el proyecto para el pabellón del Estado de Pennsylvania en la Exposición Internacional de Nueva York.
Bloque de viviendas en la Interbau
En 1958 las empresas ferroviarias encargaron el proyecto de un edificio de oficinas entre la Estación Central de New York y el New York Central Building, hoy llamado Helmsley Building. El proyecto, conocido como Grand Central City, fue encargado a los arquitectos Emery Roth & Sons, pero luego Walter Gropius junto al arquitecto Pietro Belluschi, colaboraron en el diseño del nuevo proyecto. En Febrero de 1959, se presentó un nuevo diseño del edificio.
Cuando se inauguró el edificio el 7 de Marzo de 1963, se convirtió con 59 plantas y 292 000 m2 en el edificio de oficinas más grande del mundo. Originalmente, el proyecto fue llamado Grand Central City, pero la compañía aérea Pan Am se hizo con el edificio, ocupando una cuarta parte del mismo y renombrándolo como Pan Am Building.
Comments