La Plaza del Palacio une la Avenida Nevski con el Puente del Palacio que lleva a la Isla Vasílievski, es la plaza central de San Petersburgo y del antiguo Imperio ruso. El lugar fue escenario de muchos acontecimientos de importancia mundial, entre los que se incluyen el Domingo Sangriento (1905) y la Revolución de Octubre (1917).
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_1f774115d5284b989d72a928d452845e~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_533,al_c,q_85,enc_auto/6e3c96_1f774115d5284b989d72a928d452845e~mv2.jpg)
Cuando la construcción del cuarto Palacio de Invierno de San Petersburgo, que es el palacio actual, comenzó en 1753 con todo el apoyo de la Emperatriz Isabel I de Rusia, el espacio que ahora ocupa la Plaza del Palacio no era nada especial. Al parecer, casuchas y escombros invitaban a dedicar todos los momentos de contemplación a la fachada norte del edificio. Desde allí se contemplaba el río Neva y la isla de Zayachy, donde se había fundado la ciudad en 1703.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_3c0677086cdf47da8c21861423ef3f5d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6e3c96_3c0677086cdf47da8c21861423ef3f5d~mv2.jpg)
Menos de un siglo después todo habría cambiado. Alejandro I, decidió que la zona sur del Palacio de Invierno era el lugar idóneo para conmemorar las campañas que habían terminado con la victoria rusa sobre Napoleón entre 1812 y 1814. Entonces se construiría el Edificio del Estado Mayor y se erigía la Columna de Alejandro. La Plaza del Palacio de San Petersburgo no cambiaría demasiado desde entonces.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_94fad588031c4d8eb6a8823542a77b99~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_444,al_c,q_85,enc_auto/6e3c96_94fad588031c4d8eb6a8823542a77b99~mv2.jpg)
Pero sí sería testigo de violencia y momentos que cambiarían para siempre el curso del Imperio Ruso. En 1905, una manifestación pacífica de obreros frente a la que fue residencia de los zares desde 1732 hasta 1917, terminó con más de 200 manifestantes muertos y otros centenares heridos. El Domingo Sangriento nunca fue olvidado.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_01ac9314c0ca4446b8e244f8d02ce0c6~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_643,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6e3c96_01ac9314c0ca4446b8e244f8d02ce0c6~mv2.jpg)
Poco más de 10 años después, el 7 de noviembre de 1917 (aunque todavía en octubre según el calendario juliano que utilizaban entonces en Rusia), la Revolución de Octubre tenía lugar en esta plaza. La Revolución Rusa llegaría a su conclusión y la Rusia Soviética se tornaba realidad.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_0777cc906042476f8d9eb2b0fa264f56~mv2.jpg/v1/fill/w_530,h_397,al_c,q_80,enc_auto/6e3c96_0777cc906042476f8d9eb2b0fa264f56~mv2.jpg)
El edificio más antiguo y célebre de la plaza es el Palacio de Invierno de los zares rusos (1754-62), de estilo barroco blanco y azul, que da nombre a la plaza. Pese a que los edificios adyacentes poseen una construcción neoclásica, combinan perfectamente con el palacio en cuanto a escala, ritmo y monumentalidad.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_75e9b13a01fd4ec68dc8c705204b1a08~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_326,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6e3c96_75e9b13a01fd4ec68dc8c705204b1a08~mv2.jpg)
El lado opuesto de la plaza, el lado sur, fue diseñado en forma de arco por el arquitecto George von Velten en el siglo XVIII. Sin embargo, los planos de von Velten se llevaron a la práctica medio siglo después, cuando Alejandro I de Rusia imaginó a la plaza como un enorme monumento a la victoria rusa contra Napoleón Bonaparte y encargó a Carlo Rossi que diseñara el Edificio del Estado Mayor (1819-29). Esta construcción en forma de arco y estilo Imperio cuenta en el centro con un arco de triunfo doble coronado con una cuadriga romana.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_4cd921f30e7b41eb90269cb8e4111e16~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_450,al_c,q_80,enc_auto/6e3c96_4cd921f30e7b41eb90269cb8e4111e16~mv2.jpg)
El centro de la plaza se halla señalado por la Columna de Alejandro (1830-34), diseñada por Auguste de Montferrand. Esta columna de granito rojo (la más alta de su tipo en el mundo) tiene 47,5 metros de altura y pesa alrededor de 600 toneladas. La misma se encuentra tan bien asentada que no necesita estar unida a su base.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_82b0e23754b04b18a02ba1b54c9c9fae~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_533,al_c,q_85,enc_auto/6e3c96_82b0e23754b04b18a02ba1b54c9c9fae~mv2.jpg)
La parte oriental de la plaza está ocupada por el Cuartel del Cuerpo de Guardias (1837-43), creado por Aleksandr Briulov. Sin embargo, el lado occidental se abre hacia la Plaza del Almirantazgo, lo que convierte a la Plaza del Palacio en parte vital del gran conjunto de plazas de San Petersburgo.
Comments