El bosque de Chapultepec o Chapultepec es un parque urbano localizado en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. Es el mayor en su tipo en el hemisferio occidental, con una superficie de 810 ha. Está dividido en cuatro secciones y alberga algunos de los sitios turísticos más importantes de México, como el Museo Nacional de Antropología. Cuenta con tres lagos artificiales, espacios deportivos y numerosas fuentes. Por todo esto, constituye uno de los lugares más visitados por los capitalinos y por los turistas que llegan a la ciudad. Dada la antigüedad en su ocupación humana el bosque fue declarado zona arqueológica y contiene numerosos vestigios históricos y se han hallado cerca de 4 mil objetos arqueológicos y está incluido desde el 2001 en la lista indicativa de los bienes candidatos a ser reconocidos como Patrimonio de la Humanidad en México.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_7d8736b8542c44ed8b4faa884dcb7bf6~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6e3c96_7d8736b8542c44ed8b4faa884dcb7bf6~mv2.jpg)
Rodeadas de los edificios y avenidas con un intenso tráfico de autos, las 686 hectáreas del Bosque de Chapultepec se sienten como un remanso de paz en medio del caos típico de un centro urbano como la Ciudad de México.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_7b74be99e37c48b29d391ff19d2c1d80~mv2.png/v1/fill/w_980,h_604,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6e3c96_7b74be99e37c48b29d391ff19d2c1d80~mv2.png)
El Bosque de Chapultepec se divide en tres secciones. La primera sección alberga el Castillo de Chapultepec y una serie de museos. Conoce las exposiciones del Museo de arte moderno, el Museo Tamayo, el Museo de historia, y el Museo nacional de antropología.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_a3e4b86a685642baa7763174bcefab41~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6e3c96_a3e4b86a685642baa7763174bcefab41~mv2.jpg)
Si prefieres pasar el día al aire libre, alquila una lancha para navegar en el Lago menor. También puedes pasear por los jardines botánicos. En varios rincones del bosque podrás encontrar artistas callejeros realizando actuaciones o tocando sus instrumentos musicales.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_a3e4b86a685642baa7763174bcefab41~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6e3c96_a3e4b86a685642baa7763174bcefab41~mv2.jpg)
En la zona también se encuentra el Auditorio Nacional. Visita el sitio web oficial para conocer su calendario de conciertos y otros eventos durante tu visita. Busca la Avenida de los poetas para contemplar los bustos de algunos de los poetas más famosos. No dejes de visitar el Zoológico de Chapultepec y conocer a sus simpáticos pandas.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_0a30b04509d64e26b266334c02d9182c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6e3c96_0a30b04509d64e26b266334c02d9182c~mv2.jpg)
La segunda sección del bosque también cuenta con divertidas atracciones. El parque de diversiones, La Feria Chapultepec Mágico cuenta con una enorme montaña rusa. En el Museo del niño descubrirás interesantes exposiciones interactivas; sin duda, los pequeñitos no querrán salir de ahí. En esta sección también se encuentra la Fuente de Tláloc, obra del famoso artista mexicano Diego Rivera.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_d1b8bb96fe8f4dd0b2508d79dbbe9745~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_503,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6e3c96_d1b8bb96fe8f4dd0b2508d79dbbe9745~mv2.jpg)
La tercera sección de Chapultepec ofrece una experiencia completamente diferente. Esta zona es un área de bosque preservada, caracterizada por su atmósfera silvestre. En el año de 1992, esta sección fue declarada como área natural protegida. Se trata de un rincón del bosque, ideal para dar un paseo rodeado de la naturaleza.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_20ebcf9140b64453b71750c1d62960d8~mv2.png/v1/fill/w_980,h_477,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6e3c96_20ebcf9140b64453b71750c1d62960d8~mv2.png)
Es muy fácil llegar a Chapultepec desde cualquier parte de la Ciudad de México, ya sea en metro o taxi. De hecho, hay una estación del metro cerca de una de las entradas del Parque de Chapultepec.
Alrededor de esta plaza fue creciendo la primitiva aldea, hasta que se convirtiera en el centro político del país. Bordeando la Plaza de Mayo se ubican varios edificios históricos y gubernamentales: el Cabildo, la Catedral Metropolitana (donde ofició misa el Papa Francisco durante más de 20 años), la Casa de Gobierno (conocida también como Casa Rosada, sede del Gobierno Nacional y donde se encuentra el célebre balcón de Perón y Evita), el Palacio del Gobierno de la Ciudad, bancos y ministerios.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_ff574166049d418c92554220356fb825~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6e3c96_ff574166049d418c92554220356fb825~mv2.jpg)
Desde 1890, en que se realizó el primer acto político de masas (cuando se fundó la Unión Cívica, partido político que luego dio origen a la actual Unión Cívica Radical), se ha convertido en escenario de grandes manifestaciones sociales y, a partir de 1977, el lugar de reunión de las Madres de Plaza de Mayo, que reclaman por sus hijos desaparecidos durante el último proceso militar.
En el centro de la plaza se encuentra la Pirámide de Mayo, monumento construido en 1811 para celebrar el centenario de la Revolución y que fuera reformado en 1856 por el artista y arquitecto Prilidiano Pueyrredón. Entre la Pirámide de Mayo y la Casa de Gobierno se ubica el monumento a Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional.
Comentários