![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_34e0e85095ee492e8bf3b02fe5568019~mv2.jpg/v1/fill/w_473,h_458,al_c,q_80,enc_auto/6e3c96_34e0e85095ee492e8bf3b02fe5568019~mv2.jpg)
La utilización de pequeñas plantas para decorar nuestros hogares siempre es una excelente opción que brinda a nuestros espacios, frescura y color, además de impregnar nuestros ambientes de personalidad y encanto.
Las mesas auxiliares, que tenemos en la sala, comedor o dormitorio, son ejemplos clásicos de los muebles en los cuales podemos colocar una planta decorativa y aportar un toque diferente a nuestros espacios, además de todos los beneficios que aportan las plantas para la purificación de nuestro ambiente.
Podemos construir estantes en aquellos espacios muertos de nuestra casa para decorar con muchas plantas, como por ejemplo nichos, los espacios que pueden existir entre columnas y paredes. Inclusive estos muebles se pueden utilizar para separar espacios dentro de la casa.
En el mercado hay un sinfín de muebles para decorar con plantas y existen en diferentes materiales, madera, hierro forjado, entre otros. También es muy común utilizar pequeñas repisas en la pared para colocar plantas pequeñas.
![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_67a261d306384d459b9e3c9fe7878257~mv2.jpg/v1/fill/w_298,h_450,al_c,q_80,enc_auto/6e3c96_67a261d306384d459b9e3c9fe7878257~mv2.jpg)
Las plantas no solo aportan una buena estética a nuestro hogar sino que también aportan otras cualidades, como las plantas de uso medicinal y culinario, atrévete a colocar varios ejemplos en tu cocina que te ayudarán al momento de preparar tus comidas o para infusiones.
Podemos poner nuestra creatividad en marcha y realizar nuestros propios muebles para plantas con “pailet”, o inclusive una escalera vieja la cual rescatamos y le damos un nuevo uso.
Lo cierto es que utilizar muebles para plantas dentro de nuestro hogar les dará un toque personal y fresco a nuestros ambientes, aprovechando cada espacio de nuestra casa.
Comentarios