top of page

CENTRO GEORGE POMPIDOU. Constructivismo High-Tech.

remodelacionesarki

En los años 1970’s se erigió uno de los edificios más famosos y radicales de nuestro tiempo. Ubicado en Les Halles, un barrio medieval densamente poblado en la ciudad de Paris, esta zona deprimida económica y socialmente, se pretendía revitalizar con el concurso para centro cultural, es así como dos arquitectos desconocidos Renzo Piano y Richard Rogers ganaron con su revolucionaria propuesta que sin duda marcó un antes y después en la estética arquitectónica de Paris.


El centro cultural en París, Francia convierte nuestro mundo en un mundo al revés, literalmente. Todo comenzó con Georges Pompidou, Presidente de Francia entre 1969 y 1974, que quería construir un centro cultural en París que atrajera a visitantes y que fuera un monumento en la ciudad. En los 33 años que lleva operando, se ha convertido en el edificio más visitado en Europa, manteniendo un flujo de alrededor de 7 millones de visitas anuales (más que el Louvre y la torre Eiffel juntas). La plaza atrae a los turistas y a los parisinos por igual, quienes van para pasar un rato en medio de una espectacular escena urbana y que, además, se rodea de jardines y la famosa fuente Stravinsky. No hay duda de que la visión de Pompidou se convirtió en una exitosa realidad.


Para elegir a los arquitectos para este proyecto, el presidente convocó un concurso, participando incluso algunos de los arquitectos más famosos de Francia en ese momento. Sin embargo, el diseño de unos arquitectos desconocidos, Renzo Piano y Richard Rogers, ganó el concurso. Su propuesta ejemplificaba el constructivismo y un moderno centro cultural con alta tecnología (high-tech), estructurado con un sistema de ménsulas (gerberettes) y cerchas, diferente a todo lo visto en el mundo de la arquitectura hasta ese entonces.


El concepto de su propuesta, y quizás la más obvia, fue la exposición de toda la infraestructura del edificio. El propio esqueleto envuelve el edificio desde el exterior, mostrando toda la estructura de los diferentes sistemas mecánicos y no sólo para que pudieran ser entendidos, sino también para liberar al máximo el espacio interior, ya que como la mitad del espacio disponible se destinó a una plaza pública, el edificio en sí debía alcanzar igual los 90.000 m2 requeridos en las bases.


Los arquitectos propusieron un contenedor flexible, en el cual todos los espacios interiores y elementos exteriores pueden ser modificados o cambiados según se requiera. Es así, como el centro es un mecano que cambia constantemente.

La estructura forma una malla de acero que proporciona un marco estable, dentro del cual pueden colocarse y cambiarse permanentemente los suelos y tabiques para formar distintos tipos de espacios interiores. El recubrimiento exterior es una curtain wall de acero y vidrio, que incorpora elementos sólidos metálicos y que está separado de la estructura para permitir el recambio de partes fácilmente.


Los diferentes sistemas del exterior del edifico están pintados de diferentes colores para diferencias sus diversas funciones. La estructura y los componentes más importantes de ventilación estaban pintadas de blanco, las escaleras y ascensores estaban pintadas de color gris plateado, la ventilación fue pintada de azul, fontanería y control de incendios de tuberías eran verdes y los elementos que permiten el movimiento en todo el edificio, están pintadas de rojo. Uno de los “elementos móviles”, por el que el centro es más conocido, es la escalera mecánica en la fachada oeste, un tubo que zigzaguea hasta la parte superior del edificio ofreciendo una vista espectacular de la ciudad.


El Centro Pompidou alberga el Museo Nacional de Arte Moderno, que es el museo más grande de Europa para el arte moderno. También contiene la Bibliothèque publique d’information, una gran biblioteca pública y un centro para la música y la investigación acústica conocido como el IRCAM. El sitio abierto y el plano en el que se encuentra es un lugar exterior para constantes eventos urbanos. El centro fue inaugurado oficialmente el 31 de enero de 1977 y desde entonces ha integrado la arquitectura de alta tecnología y el urbanismo como un movimiento y espectáculo para la ciudad.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

507 66672285

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram

©2021 por ArkiHome. Creada con Wix.com

bottom of page