top of page

18 PLANTAS IDEALES PARA TU DORMITORIO (III de III).

remodelacionesarki

Una vez traspasada la barrera del miedo al robo de oxígeno que años antes nos preocupaba tanto, es hora de saber que tener una planta en el dormitorio ya solo no es malo, sino que es beneficioso para nuestra salud. El verde al lado de la cama, además de dar personalidad a la estancia, ayuda a calmarnos y aliviar nuestro estrés diario.


Dentro del universo de las plantas, hay ciertas tipologías que son más adecuadas que otras para ayudarnos a mejorar la calidad del sueño. En esta ultima entrega te mostramos las ultimas 6 plantas que pueden ser beneficiosas para nuestras habitaciones.


13.- Yuca.

Una especie que no debería faltar en ningún hogar es la yuca. Somos muy fans de esta planta exótica que, a través de sus largas hojas con forma de espada, puede darle a tu dormitorio un ambiente muy tropical.


La yuca puede alcanzar un tamaño de hasta cinco metros cuando dispone del espacio suficiente. No obstante, al ser muy tolerante a la poda, puedes adecuarla a tus gustos o condiciones particulares del dormitorio.


Entre sus señas de identidad cabe destacar su robustez, así como su sencillo mantenimiento que solo requiere de un riego regular, los fertilizantes apropiados y luz suficiente para asegurar la frescura en tu dormitorio.





14.- Calathea.

Las Calateas son plantas que provienen de la zona tropical de América, sobre todo de Brasil. Son plantas herbáceas perennes, existen unas 250 especies de Calateas, y son muy populares por su vistosidad, hay de hojas con diferentes formas y tonos de verdes, otras variegadas, púrpuras, y cada una con diseños espectaculares, como si se hubieran pintado a mano. En realidad, esta planta se cultiva por el colorido y forma de sus hojas, aportando visualmente en todo lugar.




15.- Costilla de Adán o Monstera.

La costilla de Adán es una planta muy popular que se caracteriza por tener unas grandes hojas verdes partidas, como si se tratase de unas costillas. Crea unos tallos flexibles ya que en realidad es una planta trepadora que requiere soportes para mantenerse erguida.


El Cultivo de la Costilla de Adán se podría resumir en tres aspectos clave: mucha humedad ambiental, temperaturas cálidas, riego no excesivo, dejando secar la tierra entre riego y riego. Dentro de la habitación necesita un lugar con luz natural



16.- Pothos.

Esta planta es originaria del sudeste asiático y Nueva Guinea. Pertenece a la familia nativa del Araceae. Es conocida comúnmente como potus, pothos o potos.


Entre sus características tenemos que depuran el aire, por lo que son recomendables para colocarlas en dormitorios. Son plantas de interior cuyo crecimiento es muy rápido y sencillo. No debe exponerse directamente al sol.


Es recomendable trasplantar la planta si las raíces asoman por debajo de la maceta. Suele hacerse en primavera. En los meses cálidos los riesgos deberán ser frecuentes. En cambio se reducirán en otoño y más escaso aún en los meses de invierno.



17.- Helecho.

El helecho es una planta de interior muy conocida. Aunque estuvo olvidada durante un tiempo, hoy en día es una opción habitual, sobre todo por su aspecto y su impacto positivo en el organismo humano.

Las plantas de dormitorio de este tipo son de muy bajo mantenimiento, lo cual es una gran ventaja. Puedes colocar el helecho en un lugar con luz dispersa. También crece bien en la sombra. Al helecho espada no le gustan las temperaturas altas, por lo que 18-19°C (64,4-66,2 F) es un máximo absoluto. Tenga en cuenta que la temperatura en un dormitorio tampoco debe ser superior a eso, ya que podría causar fatiga y dolores de cabeza.

El helecho tiene muchas ventajas, humidifica el aire, produce oxígeno, reduce las sustancias nocivas e ioniza el aire.



18.- Bonsai.

Es el símbolo tradicional de la tranquilidad y el equilibrio y, en consecuencia, puede decirse que es la planta perfecta para un dormitorio tranquilo y relajado. El bonsái es perfecto para todo tipo de dormitorios de cualquier estilo y, entre sus atractivos, destacan sus singulares hojas y formas delicadas y finas que resultan increíblemente tranquilizadoras.

Los árboles bonsái son originarios de los jardines japoneses y, en las últimas décadas, han conquistado los corazones de multitud de aficionados a la jardinería a lo largo y ancho de todo el mundo. Sin embargo, estos arbustos y árboles pequeños, requieren de muchos cuidados y debes comprarlos sólo si tienes suficiente tiempo para dedicarles las atenciones necesarias, entre ellas: agua regular, una fertilización óptima así como la incidencia de luz perfecta (entre otras cosas porque, cuanta más luz obtiene el bonsái, más rápido crece).


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

507 66672285

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram

©2021 por ArkiHome. Creada con Wix.com

bottom of page