top of page

18 PLANTAS IDEALES PARA TU DORMITORIO. (I de III).

remodelacionesarki

Aun hoy muchas personas se preguntan si es saludable tener plantas en el dormitorio, si esta es tu pregunta, pues la respuesta es “si”, en contra de la creencia popular, las plantas son más que un elemento decorativo, sino que muchas aportan beneficios a nuestra salud.



Las plantas no absorben tanto oxigeno como se piensa ni emite tanto dióxido de carbono (CO2), de hecho, estos niveles suponen una cantidad inofensiva para nuestra salud. Incluso hay especies que emiten oxígeno al tiempo que lo absorben, como el aloe vera o la sansevieria. Además, lo mejor es que hay muchas plantas de interior que contribuirán en la calidad de tu sueño, como algunas plantas medicinales.

A continuación, le presentamos las primeras seis de dieciocho plantas que son beneficiosas para estar en nuestras habitaciones:


1.- Lavanda.

La lavanda (Lavandula angustifolia) es una planta aromática cuya fragancia es perfecta para relajarse, calmar la ansiedad y dormir mejor, ya que combate el estrés, ralentiza el ritmo cardiaco y te ayudará a combatir el estrés. Además, cuando florece ofrece unas pequeñas flores moradas muy decorativas y olorosas. Se trata de una planta perfecta para tener en el dormitorio, por ejemplo, encima de una cómoda y cerca de la ventana.

Para cultivar la lavanda en maceta, necesitarás que esta sea de unos 30-40 cm de diámetro y mejor si es de barro o terracota (sin pintar ni esmaltar). Asimismo, ha de tener agujeros debajo para mejorar su drenaje. Necesita unas seis horas al sol al día, de manera que tendrás que colocarla junto a la ventana. Riégala cuando el sustrato esté seco y evita los encharcamientos y que el agua se quede en el plato, así evitarás que las raíces se pudran.


2.- Jazmín.

El jazmín (jasminum officinale) es una planta trepadora tiene un aroma delicioso que, en el dormitorio, te ayudará a reducir los niveles de ansiedad y tensión. También mejora el estado de ánimo y la calidad del sueño e, incluso, es favorable para regular los cambios de humor y los sofocos. Se trata de una planta con unas bellas flores blancas que decorará tu dormitorio con elegancia y un punto sofisticado y romántico.

Si quieres que tu dormitorio tenga un aroma estupendo, puedes cultivar jazmín en el interior de tu casa, beneficiándote de todas sus ventajas. Necesita unas seis horas diarias de sol directo y evita las fuentes de calor o frío, como la calefacción o el aire acondicionado, así como las corrientes de aire. Necesitan un riego periódico, pero moderado, de forma que es mejor que la riegues poco y con más frecuencia, aunque evitando siempre los encharcamientos.



3.- Aloe vera.

Los beneficios del aloe vera, también llamada sábila son muchísimos, pero además se encarga de purificar el aire de tu dormitorio y decorarlo. Se trata de una planta suculenta que puede purificar el aire y liberarlo de toxinas como el formaldehído y el benceno, sustancias que pueden encontrarse en algunos limpiadores de suelos y barnices. Además, tiene un porte elegante que decorará también la estancia.

Esta suculenta tan beneficiosa necesita una ubicación soleada en la que pueda beneficiarse de tanto sol como sea posible. Para que prospere, debes garantizar que la maceta cuenta con un buen drenaje, pero también el sustrato. Por eso, puedes mezclar la tierra con piedra volcánica o arlita y arena, lo que evitará los encharcamientos. En cuanto a los riegos, han de ser moderados.


4.- Gardenia.

Las gardenias (gardenia jasminoides) en el dormitorio son plantas que también ayudarán a tu descanso y relax nocturno. También mejoran la calidad del sueño gracias a su increíble y fresco aroma. Sus brillantes hojas verdes y sus olorosas y llamativas flores blancas la convierten en un acompañante perfecto para decorar y dar estilazo al dormitorio. La gardenia es una planta con unos cuidados muy concretos y perfecta para los expertos en jardinería. Lo ideal es que se ubique en una zona con mucha claridad y en donde no reciba los rayos del sol directo, especialmente en verano, ya que puede quemar sus hojas. También les gusta la humedad ambiental, por lo que puedes pulverizar sus hojas (sin mojar las flores) de vez en cuando. En cuanto al riego, emplea agua descalcificada o agua de lluvia, evitando siempre los encharcamientos, que podrían dañar sus raíces.


5.- Hiedra común.

La hiedra común (hedera hélix) es una planta trepadora es perfecta para colocar en el dormitorio, ya que mejora los síntomas del asma y las alergias. También reduce la presencia de moho en el aire y de contaminantes en el ambiente. Es una planta perfecta para mejorar la calidad del suelo, especialmente para personas con problemas respiratorios. Esta planta es muy decorativa y puede llegar a desarrollarse mucho, por lo que tendrás que controlarla mediante la poda.

Esta planta prefiere las zonas iluminadas, pero sin luz solar directa, ya que podría quemar sus hojas. A la hiedra le gusta la humedad, pero no los riegos en exceso, que puede producir que las hojas se tornen amarillas y se caigan. Lo mejor es pulverizarla unas tres veces por semana, aunque evita los encharcamientos.


6.- Palma de bambú:

Aunque la pequeña caña de bambú puede ser otra de las buenas plantas en el dormitorio según el feng shui, es más recomendable para nuestra salud, y especialmente para aquellas personas que padecen con frecuencia de sinusitis y catarros, tener una palma de bambú o palma areca. Es una especie tropical de palmera originaria de Madagascar, es muy utilizada como planta ornamental y con fines saludables, ya que es sumamente eficiente para liberar humedad y retirar contaminantes del aire, así como ayuda a la relajación nocturna. La palma de bambú es una palmera de pequeño a mediano tamaño, con ramificaciones anilladas desde la base, al igual que la caña de bambú. Cabe indicar que es exigente en cuanto al riego, siempre ha de mantenerse el cepellón húmedo, pero sin excesos. También requiere exposiciones luminosas, pero sin sol directo.


En la próxima entrega le mostraremos otras seis plantas ideales para tener en tu habitación.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

507 66672285

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram

©2021 por ArkiHome. Creada con Wix.com

bottom of page