![](https://static.wixstatic.com/media/6e3c96_1b8bcde74b9a43c9ad558a6e29f8e20d~mv2.jpg/v1/fill/w_360,h_360,al_c,q_80,enc_auto/6e3c96_1b8bcde74b9a43c9ad558a6e29f8e20d~mv2.jpg)
La utilización de palets para dar soluciones a nuestras terrazas o balcones, cada vez toman más fuerzas, por su gran versatilidad, su economía y porque le podemos dar un look muy personalizado. Desde pequeñas mesas, muebles, sillones, barras de bar y camas colgantes, los pailet nos ofrecen un mundo de posibilidades que haran de nuestra terraza o balcón u lugar único.
En esta entrega continuamos con otras 7 ideas que puedes aplicar en tu espacio.
7.- Un conjunto de muebles de exterior en gris. El gris es un color excelente por muchas razones, es un color neutral que combina con todo, podemos mezclarlo con cojines en diferentes todos de gris, esto permita poder destacar en un ambiente con muchas plantas u objetos con otros colores.
8.- Un sillón o cama colgante. No hay nada más llamativo en una terraza que tener una cama o un sillón colgante. Para realizarla necesitas unir varios palets con listones de madera del largo y ancho total que den rigidez a la base. Este paso es muy importante ya que al tratarse de un mueble colgado deberá soportar el peso. Después fija bien las piezas metálicas en las que se engancharán las cadenas que sujetarán todo el mueble. Una en cada esquina.
9.- Un “chill out” con palets. Tener un pequeño rincón con sombra nos permite disponer de un espacio refrescante, imagina un techo con cañizo u otro material como telas y con un par de palets como asiento en el que recostarte y, a continuación, otro par apilado a modo de mesa.
10.- Palets, la solución perfecta para terrazas mini. Que el tamaño de tu terraza o balcón no sea un límite, podemos tener muebles mas pequeños para estos espacios reducidos, sillones sin apoyabrazos y utilizar una pequeña mesa de apoyo a un lado, es una de las tantas soluciones para estos espacios.
11.- Sofá en esquina hecho con palets. Sé creativo e imagina cómo puedes componer tu terraza, patio o jardín con palets. Hay muchas posibilidades. Los sofás en esquina hacen ver los espacios más grandes, nos podemos apoyas en espaldares de palets, o apoyarnos directamente en la pared con un decorado personalizado igualmente trabajado con trozos de palets.
12.- Una deco informal muy apetecible. Trabajar con palets hará que todo tu espacio al aire libre tenga un estilo informal. Los textiles son fundamentales para dar calidez y confort a este rincón. Además, puedes combinar palets con otro tipo de soluciones para sentarse como pufs o sillas. Ten en cuenta que, si el palet queda pegado a una pared, esta misma hará de respaldo. Puedes mullirlo con unos cojines o incluso pegar una colchoneta o cojín a medida en la pared con Velcro. También puedes usar el palet sin respaldo ni apoyo en la pared, solo como banco, reposapiés o puf.
13.- Todo tipo de cojines. Como hemos comentado, dado el éxito de los palets para decorar terrazas low cost, en el mercado encontrarás cojines para rematar tu sofá hecho con estas piezas de madera. Si decides confeccionarlos tú, toma las medidas y compra relleno (guata o espuma) y tela. Ten en cuenta la densidad de la espuma según quieras que el asiento o el respaldo sean más o menos duros. Puedes hacer el asiento a modo de maxi cojín y coser unas tiras o botones en la superficie para crear el efecto mullido como si se tratara de un capitoné.
Si quieres poner respaldo a tu sofá hecho con palets, solo tienes que usar otro palet colocado en vertical. ¿Cómo se hace? Al palet que hará de respaldo, debes fijarle unos listones de madera en la base porque la idea es introducir esos listones en el palet que hace de asiento (en el hueco que queda libre entre listones). Cuando lo tengas colocado, fija un trozo de madera en el asiento, detrás de la posición que ocupe el respaldo, para marcar su inclinación. Prueba cómo te gusta y luego atornilla el listón al asiento. Puedes fijar con tornillos un palet en vertical directamente pero formará un ángulo de 90º con el asiento y resultará demasiado recto a la hora de usarlo.
Cuando trabajes con palets es conveniente pasar una lija final a todo el conjunto y así evitar astillas. También repasa que no haya ningún clavo que sobresalga y en tal caso introdúcelo bien con un martillo o retíralo si no cumple ninguna función de sujeción. Puedes aplicar un aceite que proteja la madera del palet sin apenas aportar color o con el tono que prefieras.
Ten en cuenta que aproximadamente los palets miden 13-14 cm de alto; 1 m de ancho y 1,20 m de largo. En 1,20 m de largo hay espacio para dos personas sentadas. Y si aprovechas -como indicamos- el travesaño central para cortar el palet y hacerlo más estrecho tendrás una zona de asiento de al menos 60 cm, que también está bien para usarla a modo de banco.
Comments